468 research outputs found

    El ejercicio de la soberanía alimentaria en las familias campesinas del Valle Calchaquí - el caso de Angastaco, Salta

    Get PDF
    La soberanía alimentaria es un concepto acuñado y construido por las organizaciones sociales. La Vía Campesina lo definió en 1996 como: `el derecho de cada nación de mantener y desarrollar su propia capacidad de producir alimentos que son decisivos para la seguridad alimentaria nacional y comunitaria, respetando la diversidad cultural y la diversidad de los métodos de producción`. El modelo agroalimentario actual vinculado al mercado va acaparando bienes comunes naturales fundamentales para la producción de alimentos como son la tierra, el agua y la biodiversidad. Esta mercantilización y apropiación de los bienes pone en riesgo el ejercicio de la soberanía alimentaria para quienes es y fue su forma de vida. Este concepto que lleva más de quince años de debates y que es parte de la lucha actual de las organizaciones campesinas e indígenas, es aún poco conocido en ámbitos académicos. Nuestro objetivo es aportar al conocimiento y al debate sobre este concepto desde una perspectiva pragmática para lo cual nos planteamos el siguiente objetivo general: comprender cómo se desarrolla y construye el ejercicio de la Soberanía Alimentaria en las familias campesinas del Valle Calchaquí Sur de la provincia de Salta, a través de un estudio de caso en la localidad de Angastaco. Para ello nos servimos de la metodología de investigación cualitativa, utilizando el estudio de caso o study case research usando procedimientos tanto cuantitativos como cualitativos para la recolección y análisis de datos. El análisis de este caso nos llevó a concluir que el ejercicio de la soberanía alimentaria es complejo y multidimensional, excede la autoproducción de alimentos y se construye como una trama compleja. En esta complejidad se entrelazan cuestiones productivas y culturales, la salud, el acceso a los bienes comunes naturales, las relaciones sociales, las políticas públicas y la identidad particular de cada comunida

    Luchas y alternativas en torno a la producción y el consumo de alimentos. El PIP-UTT como re-existencia alimentaria y decolonial en el norte misionero, Argentina

    Get PDF
    El objetivo del artículo es intentar analizar las prácticas y significados alimentarios locales, por parte de una organización social localizada en Piray Km.18 (provincia de Misiones, Argentina), la cual disputa al agronegocio forestal el acceso a los bienes comunes. Desde una perspectiva decolonial se contrasta el sistema productivo imperante, que explota, invisibiliza, y alteriza saberes y prácticas alimentarias, con las estrategias locales de reivindicación de las mismas. Metodológicamente se basa en el enfoque etnográfico y la Investigación Militante (IM). Las herramientas empleadas fueron la observación participante, entrevistas semiestructuradas, charlas informales, participación observante y mapeos alimentarios. Entre los principales resultados emerge que las prácticas alimentarias y sus significados constituyen un acto político insurgente, ya que, aún reconociendo la amenaza del monocultivo forestal devastador, no dejan de generar estrategias de resistencia, en distintos espacios de actuación: la calle, el monte, las chacras y, especialmente, las cocinas. Entre las conclusiones se destaca que los alimentos constituyen un vehículo de lucha que permite confrontar con el marco epistémico del régimen alimentario actual, poniendo en juego formas otras de existir, como alternativas fuera de los dominios coloniales

    La reconfiguración de la cacería de animales de monte por parte de los kichwas amazónicos en Sucumbíos/ The reconfiguration of hunting of forest animals by the Amazonian kichwas in Sucumbios

    Get PDF
    El territorio amazónico ha sido intervenido por diversos actores sociales e institucionales. Estas intervenciones han desestructurado y/o reconfigurado las prácticas ancestrales locales de las comunidades indígenas, de manera específica, de los kichwas de la provincia de Sucumbíos, la cual está ubicada al norte de la Amazonía del Ecuador. La forma en que las prácticas ancestrales han sido desestructuradas, se visibiliza en la cacería y consumo de animales de monte. Cabe mencionar, que en épocas antiguas -la cacería- estaba vinculada a una dinámica de subsistencia y además, cumplía una función simbólica de la reproducción social. En la actualidad, en ciertos territorios, estas dinámicas se han transformado. En ese sentido, el presente artículo evidencia este proceso social, con la finalidad de visibilizar cómo las agendas de intervención en el territorio amazónico, por parte del Estado, las organizaciones privadas y otros actores, han reconfigurado las prácticas locales como la cacería y el consumo de animales de monte.   Abstract The Amazonian territory has been intervened by various social and institutional actors. These interventions have unstructured and/or reconfigured the local ancestral practices of the indigenous communities, specifically, in the Kichwas of the province of Sucumbíos, located in the north of the Amazon of Ecuador. The way in which ancestral practices have been unstructured is visible in the hunting and consumption of wild animals. It is worth mentioning that in ancient times hunting was linked to a subsistence dynamic and, in addition, they fulfilled a symbolic function of social reproduction. At present, in specific territories, these dynamics have been transformed. In this sense, this article demonstrates this social process, in order to make visible how the intervention agendas in the Amazonian territory, by the State, the private organizations and other actors, have reconfigured local practices such as the hunting and the consumption of wild animals

    Saberes Ecológicos Locales en víctimas el desplazamiento forzado. Análisis y recomendaciones de política pública desde un contexto receptor

    Get PDF
    Esta tesis pretende hacer una explicación de los Saberes Ecológicos Locales cuando ocurre un desplazamiento forzado, así como aportar algunas recomendaciones de política pública en un contexto receptor. La investigación toma como área de estudio el municipio de La Celia (contexto receptor). En este sentido, la investigación se pregunta por las transformaciones y permanencias de los Saberes Ecológicos Locales al llegar a un contexto receptor, como La Celia, después de un desplazamiento forzado. Se plantea una exploración etnográfica a la vida cotidiana, lo cual incluye un ejercicio de registro y reflexión sobre habilidades, pasatiempos, percepciones del paisaje, las naturalezas y el lugar, sabidurías, costumbres e identificaciones de dicho grupo social. Los resultados dan cuenta de las distintas fases, usos, desusos, hibridaciones, permanencias y pausas por las que atraviesan los Saberes Ecológicos Locales al sufrir un destierro. Finalmente se propone la construcción colectiva de las recomendaciones para lo que podría ser una política de memoria histórica y patrimonio cultural inmaterial para este municipio

    Informe técnico analítico final con las prioridades sociales para la restauración

    Get PDF
    Como aporte fundamental al diseño de un Plan Integral de Restauración Ecológica para la Mojana el instituto Alexander von Humboldt en conjunto con especialistas de la restauración de los equipos técnicos de la Corporación Paisajes Rurales CPR, el Programa de las Naciones Unidas PNUD y el Fondo Adaptación adelantaron durante el periodo de Enero a Marzo del año 2020 una serie de salidas de campo de reconocimiento y socialización con comunidades del programa Mojana Clima y Vida como parte de las actividades estimadas en la carta de acuerdo No. 19-206 suscrita entre el Instituto Humboldt y El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, cuyo objeto es: “Brindar acompañamiento y asesoría técnica al proyecto "Mejorar las prácticas de gestión del agua resilientes al cambio climático para las comunidades vulnerables en La Mojana", en su actividad 2.2 "Incrementar la capacidad adaptativa de ecosistemas naturales y de medios de vida basados en los ecosistemas" en su fase I o de planificación”. En el marco de este objetivo y partiendo del entendimiento de la restauración socio ecológica, se contempló identificar las prioridades sociales de restauración3 de las comunidades anfibias en el territorio asociadas al uso de la biodiversidad (SE) y los ecosistemas de humedales destacando la importancia del manejo y gestión del agua por parte de las comunidades y sus medios de vida para el buen funcionamiento de los humedales como ecosistemas estratégicos que brindan diferentes SE y beneficios para suplir sus necesidades en especial de abastecimiento (pesca, cacería, alimento, madera, leña etc), el suministro, la regulación del agua y los servicios culturales que soportan sus medios de vida en lo cotidiano y productivoBogotá, ColombiaPrograma Gestión Territorial de la Biodiversidad y Programa de Ciencias Sociales y Saberes de la Biodiversida

    Fronteras del lujo, fronteras de la conservación: Caras de un prisma llamado extractivismo

    Get PDF
    El artículo propone una lectura de las intersecciones extractivismo y fronteras. Explora los efectos que ejerce la progresiva instalación de emprendimientos de turismo enológico de lujo y áreas protegidas sobre pequeños productores ganaderos asociados a sistemas pastoriles. Indaga un territorio argentino situado al pie de la cordillera de los Andes (Valle de Uco) y, en su interior, propone una mirada de detalle sobre el paraje Manzano Histórico. La combinación de diferentes técnicas de investigación (análisis de datos secundarios y documentos, entrevistas en profundidad, observación directa y producción de cartografía) permite reconocer que estos territorios, espacio de vida de productores ganaderos, han sido progresivamente incorporados al capital y a la conservación, especialmente a partir del siglo xxi. En la actualidad, expresan situaciones de compresión múltiple y multiforme sobre los productores directos que remodelan las actividades ganaderas al compás del turismo de alta gama. El trabajo muestra que turismo de lujo y conservación de la naturaleza no son actividades contrapuestas, al contrario, se refuerzan mutuamente. También que los productores directos no constituyen víctimas carentes de agencia y remodelan sus perfiles productivos para participar en el mercado turístico profundizando sus particularidades.This paper proposes an interpretation of the intersection of extractivism and frontiers. It explores the effects of the progressive settling of luxury wine tourism and protected areas over small livestock producers associated to grazing systems. We choose a locality at the foothills of the Andes cordillera (Uco Valley), focusing on the site called Manzano Histórico (Historical Apple Tree). The combined use of different research tools (secondary data and documents analysis, in-depth interviews, direct observation, and the production of cartography) permits to observe that these territories —the living space for cattle producers— have been progressively incorporated to capital and conservation, especially since the xxi century. At present, they express multiple and diverse compression situations on direct producers, that lead in turn to a remodeling of cattle-raising activities keeping pace with high-end tourism. This paper shows that high-end tourism and nature conservation are not opposed but rather mutually reinforcing activities. Also, that direct producers are not victims in lack of agency, since they reshape their productive profiles to take part in the tourism market highlighting their particular traits.O artigo propõe uma leitura das interseções, extrativismo e fronteiras. Explora os efeitos da instalação progressiva de empreendimentos de enoturismo de luxo e áreas naturais protegidas em pequenos produtores de gado associados a sistemas pastoris. Escolhe um território argentino ao pé da cordilheira dos Andes (Valle de Uco) e, no seu interior, propõe uma mirada detalhada ao espaço do Manzano Histórico. A combinação de diferentes técnicas de pesquisa (análise de dados secundários e documentos, entrevistas observação direta e produção de cartografia) permitem-nos reconhecer que esses territórios, espaço da vida de produtores de gado, têm sido progressivamente incorporados ao capital e à conservação, particularmente no século xxi. Na atualidade, eles expressam situações de múltipla e multiforme compressão sobre os produtores diretos que puxam a remodelação das atividades de ganho ao compasse do turismo de luxo. O trabalho manifesta que o turismo de luxo e a conservação da natureza não são atividades opostas, mas mutuamente reforçadas. Porém, os produtores diretos não se constituem as vítimas sem agência e remodelam seus perfiles produtivos para participar no mercado turístico aprofundando suas particularidades.Fil: Torres, Laura María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; ArgentinaFil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Marchionni, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Agneni, Emilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentin

    Impactos del despojo en la soberanía alimentaria de los habitantes de la zona humanitaria Camelias en el Bajo Atrato chocoano

    Get PDF
    Este texto es una exposición de hechos que ponen en manifiesto la acumulación por despojo y los cercamientos a los bienes comunes requeridos por el capital para afianzar el Régimen Alimentario Corporativo donde los alimentos son mercancías con las cuales se especula y la agricultura se ve en función de los agrocombustibles y los monocultivos para exportación, generando a su paso grandes impactos sociales y ambientales en la cuenca del Río Curvaradó, Bajo Atrato chocoano, donde se dieron entre 1996 y 1997, operaciones conjuntas entre militares y paramilitares que desencadenaron el despojo de más de 15 mil familias de territorios colectivos otorgados gracias a la Ley 70 de 1993. Este despojo desencadenó en la pérdida de LO COMÚN, de los modos de existencia y en la separación de las comunidades con sus medios de producción, imposibilitando la siembra de alimentos, perdiendo con ello la soberanía alimentaria. Mientras que en sus territorios se destruía a gran escala el bosque húmedo y se secaban ríos, ciénagas y caños, para dar paso a monocultivos de palma aceitera por parte de empresarios relacionados con las estructuras paramilitares, proyecto al que se vieron enfrentadas las comunidades cuando decidieron regresar y luchar por sus derechos al territorio, gracias a las figuras de Zonas Humanitarias y Zonas de BiodiversidadAbstract: Between 1996 and 1997, in Bajo Atrato, Chocó, joint operations between the military and paramilitaries triggered the dispossession of more than 15 thousand families from collective territories granted by Law 70 of 1993. This eviction triggered the loss of common possessions, the modes of existence and the separation of communities with their means of production, making it impossible to sow food, thereby losing food sovereignty. Meanwhile, in their territories, the large-scale destruction of the rainforest and the drying of rivers and swamps began, to give entry to monocultures of oil palm by businessmen related to paramilitary structures. The communities were faced with these monoculture projects when they were able to return and fight for their rights to the territory, thanks to the projects of Humanitarian Zones and Biodiversity Zones. This text is a compilation of facts that make clear the accumulation of land and the new enclosures of what were previously the communal goods in the basin of the Curvaradó River, required by the capitals to strengthen the Corporate Food Regime where the foods are merchandise with which can be speculated and agriculture is seen in terms of agrofuels and monocultures needed for export, generating large social and environmental impacts in its wake.Maestrí

    Puesta en valor de plantas sub-utilizadas: aporte a la conservación de los recursos naturales en Los Juríes (Sgo. del Estero)

    Get PDF
    La presente tesis se enmarca en la etnobotánica basándose en la complejidad de las relaciones entre los seres humanos y las plantas desde su entorno físico, biológico, social, geográfico e histórico. Se propone entender el conocimiento botánico local (CBL) y su dinamismo en función de la violencia estructural que influye sobre la transmisión cultural y la valoración de lo propio o lo local, para lo cual se planteó como objetivo general: Caracterizar el Conocimiento Botánico Local como parte de un contexto socioeconómico dinámico e históricamente construido, y analizar el aporte de estos saberes a la supervivencia de la población campesina en Los Juríes (Santiago del Estero). En el capítulo 1 se introduce el marco teórico con los conceptos teóricos referidos a la etnobotánica y etnoecología vinculados a la conservación in situ de los bienes comunes a través de la Estrategia de Uso Múltiple la cual configura el paisaje campesino santiagueño. El capítulo 2 introduce la metodología general utilizada enmarcada en la etnobotánica cualitativa. Se obtuvo el consentimiento informado con la comunidad en general y con cada familia en particular. El trabajo de campo involucró técnicas de observación y entrevistas abiertas y semiestructuradas, así como herramientas participativas flexibles, tales como caminatas etnobotánicas y talleres. El trabajo de laboratorio incluyó relevamiento bibliográfico, transcripción de entrevistas, análisis de fragmentos de entrevistas, elaboración de base de datos, identificación de especies, y análisis de imágenes satelitales para lo cual se utilizó el software QGIS. En el capítulo 3 se presenta una descripción ecorregional e histórico socioambiental del área en estudio que abarca la zona rural de influencia del pueblo Los Juries al Sur Este de la provincia de Santiago del Estero. La localidad de Los Juríes tiene sus inicios a principios del siglo XX con la entrada del ferrocarril y el consecuente movimiento geográfico-social de familias vinculado con el trabajo en los obrajes. Retirada la empresa forestal las familias inician un proceso de campesinización que se continuará hasta la actualidad. Tras el avance de la frontera agropecuaria industrial la zona se convirtió en un territorio de disputa entre un modelo de agricultura intensiva y un modelo de resistencia protagonizado por el modo de vida campesino asociado a una diversificación del paisaje biocultural. El capítulo 4 profundiza en el análisis de la Estrategia de Uso Múltiple interpretándolo en función del avance de la frontera agropecuaria industrial utilizando como metodología los sistemas de información geográfica en un período de 27 años (1983-2010). En el área seleccionada se observó un incremento del 80% del área cultivada. Respecto al paisaje campesino se identificaron tres microambientes principales de uso múltiple: el monte, el pastizal o limpio y el área peridoméstica y un total de 71 especies útiles, de las cuales 42 presentan usos múltiples. El monte resultó ser el MA de mayor diversificación de usos. Los principales usos mencionados incluyen las plantas forrajeras, medicinales y comestibles. Dado que la principal actividad económica de los campesinos es la ganadería, en el capítulo 5 se analizan desde la perspectiva etnobotánica las plantas involucradas en esa actividad. Se relevaron 32 especies reconocidas por su utilidad como alimento para el ganado. El fruto es el órgano comestible mas citado. El ganado caprino es el más representado entre las familias, probablemente por su versatilidad en la selección del alimento. En el capítulo 6 el conocimiento botánico local referente a las plantas medicinales es interpretado a través de su vigencia y su relación con los procesos vinculados con la autoatención y las percepciones de salud y enfermedad, además de aquellas enfermedades consideradas más frecuentes en la familia. Asimismo se abordó la vinculación con el sistema biomédico. Se utilizó un índice ad hoc para analizar la especificidad en el uso de las plantas. Se registraron 39 especies de plantas de uso medicinal de las cuales el 27% se usan para afecciones del sistema digestivo. Las enfermedades más frecuentes incluyen el dolor de cabeza o del cuerpo, las enfermedades digestivas, tales como gastritis o empacho, y la tos o gripe. Se analizó un fragmento de entrevista donde se observa complementariedad de modelos médicos donde se reflejan relaciones de hegemonía-subalternidad. En cuanto a la violencia estructural y su relación con la vida cotidiana campesina se podría decir que ésta se inscribe en el cuerpo como expresión de las relaciones sociales. El capítulo 7 introduce al CBL relacionado a las plantas comestibles a través de las contradicciones presentadas a consecuencia de la Revolución Verde. Se analizan las categorías de NUS (neglected and underused species) y RFNM (recursos forestales no maderables) y su capacidad de hacer visible el CBL. Se identificaron 21 especies silvestres comestibles de las cuales el órgano más consumido es el fruto. A pesar de estar presente este conocimiento el uso actualmente se encuentra desvalorizado. Si bien la comida campesina se corresponde con los patrones alimentarios de los sectores pobres, el vivir en el campo significa la posibilidad de complementar la dieta a través de la cría de animales, la caza y la recolección. El capítulo 8 aproxima un análisis a la relación entre la transmisión cultural y la educación rural. La metodología utilizada se inscribe en el desarrollo de talleres participativos realizados a través de la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinar que trabajó en vinculación con la comunidad educativa de la escuela nº 1221 “Ex combatientes de Malvinas”. El objetivo implicó identificar aspectos relacionados con la transmisión del conocimiento local mediante el relevamientode los saberes de los niños y jóvenes a través de estrategias participativas, y aportar ideas para su inclusión y revalorización en la institución escolar de modalidad rural. A través de estrategias lúdicas se relevaron 20 especies de plantas y sus respectivos usos, 51 especies de animales a través de evidencias directas e indirectas y se construyó un mapa y sus respectivos íconos con la visión del territorio de los niños y adolescentes de la escuela. Se discute sobre el rol de la escuela desde la época de la construcción de la nación en función de reeditar la identidad nacional y su influencia en la actualidad por sobre el conocimiento local, evidenciándose en el cambio de actitud de los niños a lo largo de las actividades propuestas. Se analizan las diferencias encontradas con los capítulos presedentes en función de la transmisión cultural y la interculturalidad. La discusión general de la tesis abordada en el capítulo 9 se inscribe en el abordaje actual del entendimiento del paisaje santiagueño a través de escenarios históricos que se proyectan a la actualidad de manera transformada, tomando diversos hitos presentados en los capítulos precedentes. Se concluye que, desde el marco teórico de la EUM, que el conocimiento local persiste en la práctica compartida -a través de las actividades que siguen vigentes y de la transmisión oral-, si bien se transforma respondiendo de manera flexible a cambios ambientales y socioculturales. Esta característica adaptativa del conocimiento local es la que se traduce en la supervivencia o persistencia de las familias, reflejándose en el paisaje campesino, en un contexto cultural, social, ambiental y económicamente complejo. Este escenario, a pesar de estar relegado y en subordinación respecto de los modelos económico/educativo/culturales hegemónicos, demuestra la resiliencia del CBL, que puede apreciarse también en el análisis de la historia socioambiental local y en todos los ejemplos presentados. Se discuten futuras líneas de trabajo y aplicación de los resultados.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Puesta en valor de plantas sub-utilizadas: aporte a la conservación de los recursos naturales en Los Juríes (Sgo. del Estero)

    Get PDF
    La presente tesis se enmarca en la etnobotánica basándose en la complejidad de las relaciones entre los seres humanos y las plantas desde su entorno físico, biológico, social, geográfico e histórico. Se propone entender el conocimiento botánico local (CBL) y su dinamismo en función de la violencia estructural que influye sobre la transmisión cultural y la valoración de lo propio o lo local, para lo cual se planteó como objetivo general: Caracterizar el Conocimiento Botánico Local como parte de un contexto socioeconómico dinámico e históricamente construido, y analizar el aporte de estos saberes a la supervivencia de la población campesina en Los Juríes (Santiago del Estero). En el capítulo 1 se introduce el marco teórico con los conceptos teóricos referidos a la etnobotánica y etnoecología vinculados a la conservación in situ de los bienes comunes a través de la Estrategia de Uso Múltiple la cual configura el paisaje campesino santiagueño. El capítulo 2 introduce la metodología general utilizada enmarcada en la etnobotánica cualitativa. Se obtuvo el consentimiento informado con la comunidad en general y con cada familia en particular. El trabajo de campo involucró técnicas de observación y entrevistas abiertas y semiestructuradas, así como herramientas participativas flexibles, tales como caminatas etnobotánicas y talleres. El trabajo de laboratorio incluyó relevamiento bibliográfico, transcripción de entrevistas, análisis de fragmentos de entrevistas, elaboración de base de datos, identificación de especies, y análisis de imágenes satelitales para lo cual se utilizó el software QGIS. En el capítulo 3 se presenta una descripción ecorregional e histórico socioambiental del área en estudio que abarca la zona rural de influencia del pueblo Los Juries al Sur Este de la provincia de Santiago del Estero. La localidad de Los Juríes tiene sus inicios a principios del siglo XX con la entrada del ferrocarril y el consecuente movimiento geográfico-social de familias vinculado con el trabajo en los obrajes. Retirada la empresa forestal las familias inician un proceso de campesinización que se continuará hasta la actualidad. Tras el avance de la frontera agropecuaria industrial la zona se convirtió en un territorio de disputa entre un modelo de agricultura intensiva y un modelo de resistencia protagonizado por el modo de vida campesino asociado a una diversificación del paisaje biocultural. El capítulo 4 profundiza en el análisis de la Estrategia de Uso Múltiple interpretándolo en función del avance de la frontera agropecuaria industrial utilizando como metodología los sistemas de información geográfica en un período de 27 años (1983-2010). En el área seleccionada se observó un incremento del 80% del área cultivada. Respecto al paisaje campesino se identificaron tres microambientes principales de uso múltiple: el monte, el pastizal o limpio y el área peridoméstica y un total de 71 especies útiles, de las cuales 42 presentan usos múltiples. El monte resultó ser el MA de mayor diversificación de usos. Los principales usos mencionados incluyen las plantas forrajeras, medicinales y comestibles. Dado que la principal actividad económica de los campesinos es la ganadería, en el capítulo 5 se analizan desde la perspectiva etnobotánica las plantas involucradas en esa actividad. Se relevaron 32 especies reconocidas por su utilidad como alimento para el ganado. El fruto es el órgano comestible mas citado. El ganado caprino es el más representado entre las familias, probablemente por su versatilidad en la selección del alimento. En el capítulo 6 el conocimiento botánico local referente a las plantas medicinales es interpretado a través de su vigencia y su relación con los procesos vinculados con la autoatención y las percepciones de salud y enfermedad, además de aquellas enfermedades consideradas más frecuentes en la familia. Asimismo se abordó la vinculación con el sistema biomédico. Se utilizó un índice ad hoc para analizar la especificidad en el uso de las plantas. Se registraron 39 especies de plantas de uso medicinal de las cuales el 27% se usan para afecciones del sistema digestivo. Las enfermedades más frecuentes incluyen el dolor de cabeza o del cuerpo, las enfermedades digestivas, tales como gastritis o empacho, y la tos o gripe. Se analizó un fragmento de entrevista donde se observa complementariedad de modelos médicos donde se reflejan relaciones de hegemonía-subalternidad. En cuanto a la violencia estructural y su relación con la vida cotidiana campesina se podría decir que ésta se inscribe en el cuerpo como expresión de las relaciones sociales. El capítulo 7 introduce al CBL relacionado a las plantas comestibles a través de las contradicciones presentadas a consecuencia de la Revolución Verde. Se analizan las categorías de NUS (neglected and underused species) y RFNM (recursos forestales no maderables) y su capacidad de hacer visible el CBL. Se identificaron 21 especies silvestres comestibles de las cuales el órgano más consumido es el fruto. A pesar de estar presente este conocimiento el uso actualmente se encuentra desvalorizado. Si bien la comida campesina se corresponde con los patrones alimentarios de los sectores pobres, el vivir en el campo significa la posibilidad de complementar la dieta a través de la cría de animales, la caza y la recolección. El capítulo 8 aproxima un análisis a la relación entre la transmisión cultural y la educación rural. La metodología utilizada se inscribe en el desarrollo de talleres participativos realizados a través de la conformación de un equipo de trabajo interdisciplinar que trabajó en vinculación con la comunidad educativa de la escuela nº 1221 “Ex combatientes de Malvinas”. El objetivo implicó identificar aspectos relacionados con la transmisión del conocimiento local mediante el relevamientode los saberes de los niños y jóvenes a través de estrategias participativas, y aportar ideas para su inclusión y revalorización en la institución escolar de modalidad rural. A través de estrategias lúdicas se relevaron 20 especies de plantas y sus respectivos usos, 51 especies de animales a través de evidencias directas e indirectas y se construyó un mapa y sus respectivos íconos con la visión del territorio de los niños y adolescentes de la escuela. Se discute sobre el rol de la escuela desde la época de la construcción de la nación en función de reeditar la identidad nacional y su influencia en la actualidad por sobre el conocimiento local, evidenciándose en el cambio de actitud de los niños a lo largo de las actividades propuestas. Se analizan las diferencias encontradas con los capítulos presedentes en función de la transmisión cultural y la interculturalidad. La discusión general de la tesis abordada en el capítulo 9 se inscribe en el abordaje actual del entendimiento del paisaje santiagueño a través de escenarios históricos que se proyectan a la actualidad de manera transformada, tomando diversos hitos presentados en los capítulos precedentes. Se concluye que, desde el marco teórico de la EUM, que el conocimiento local persiste en la práctica compartida -a través de las actividades que siguen vigentes y de la transmisión oral-, si bien se transforma respondiendo de manera flexible a cambios ambientales y socioculturales. Esta característica adaptativa del conocimiento local es la que se traduce en la supervivencia o persistencia de las familias, reflejándose en el paisaje campesino, en un contexto cultural, social, ambiental y económicamente complejo. Este escenario, a pesar de estar relegado y en subordinación respecto de los modelos económico/educativo/culturales hegemónicos, demuestra la resiliencia del CBL, que puede apreciarse también en el análisis de la historia socioambiental local y en todos los ejemplos presentados. Se discuten futuras líneas de trabajo y aplicación de los resultados.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Participation and re-existence in Bogotá: experiences of Afrocolombian women survivors of the armed conflict

    Get PDF
    En este artículo presentamos algunas experiencias de participación política comunitaria y colectiva de mujeres negras afrocolombianas sobrevivientes al conflicto armado en Colombia, que hacen parte de procesos organizativos en Bogotá. Sostenemos que con su participación aportan a las re-existencias de las comunidades afrodescendientes reasentadas en Bogotá. A su vez, estos reasentamientos, producto del conflicto armado en sus territorios de origen, constituyen una nueva diáspora para esta población. Se destacan el trabajo de cuidados ampliado a la comunidad, el fortalecimiento político y algunas prácticas culturales, como el pilar desde el cual las mujeres se posicionan como sujetos políticos, desmontan estereotipos raciales y sexistas que pesan sobre ellas y contribuyen a transformar condiciones de desigualdad en lo personal y en lo colectivo.Reconocemos a las entrevistadas, al decir de Jesús García, como ?pedagogas cimarronas? que como sujetas activas de sus comunidades, se reapropian del territorio en la ciudad, visibilizan memorias y formas de vida propias de la población afrodescendiente proveniente del Pacífico colombiano, y hacen aportes significativos al movimiento afrocolombiano, de mujeres y de víctimas del conflicto armado en Bogotá. Desde una perspectiva situada de sus experiencias, nos interesa recuperar sus relatos en torno a las vivencias en el conflicto armado en sus regiones, pero principalmente de sus trayectorias de participación en procesos organizativos en Bogotá.Fil: Corpas Figueroa, Jéssica. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentin
    corecore